El agua es uno de los 5 grandes elementos del universo. Representa la materia en forma de fluidos y actúa como un gran receptor de energía con propiedades termodinámicas que benefician nuestra salud. Su valor terapéutico ha sido utilizado ampliamente sobretodo en el continente asiático, que siempre ha reconocido la influencia del agua en la … Sigue leyendo ¿Por qué el agua caliente es beneficiosa?
Recomendaciones Ayurvédicas para recuperarse de un resfriado
En esta época del año los resfriados y las gripes son la afección más común. Son desequilibrios de Kapha y Vata. Según el Ayurveda las causas más comunes son: la exposición a los elementos Aire y Agua (frío, lluvia, viento, etc.), los cambios de estación (especialmente otoño-invierno e invierno-primavera), una dieta y/o digestión erróneas (cuando … Sigue leyendo Recomendaciones Ayurvédicas para recuperarse de un resfriado
Beneficios de la Calabaza que la hacen un Súper Alimento
Llegó el Otoño, llegó Vata y llegó la calabaza !!! La naturaleza nos empieza a proveer de este alimento porque es ideal para el otoño y el equilibrio de Vata. Además sus semillas son tridóshicas (ayudan a balancear a kapha, pitta y vata). Así es, las semillas de la calabaza son ideales para los 3 … Sigue leyendo Beneficios de la Calabaza que la hacen un Súper Alimento
El mejor aliado de tu belleza: Aceite de ricino (castor oil)
El uso del aceite de ricino se remonta a muchas civilizaciones antiguas que lo han utilizado como uno de los aliados de belleza más efectivos que nos da la madre naturaleza. Por sus características es muy apreciado por la medicina ayurvédica. Se extrae de la semilla de una planta, llamada Ricinus communis. Sus semillas contienen … Sigue leyendo El mejor aliado de tu belleza: Aceite de ricino (castor oil)
Curso Intensivo de Sapta Chakras
Chakra es una palabra en sánscrito que significa literalmente “rueda”, y hace referencia a centros energéticos en donde se condensa, circula y gira el prana (energía vital). Se encuentran en el entrecruzamiento de los nadis (canales energéticos) por donde circula la energía. Tanto los nadis como los chakras se encuentran a nivel del cuerpo sutil, … Sigue leyendo Curso Intensivo de Sapta Chakras
Vinyasa: la práctica de yoga especial
Vinyasa es una palabra en sánscrito que se compone del término nyasa, que significa “situar”, y el prefijo vi, “de una manera especial”. En su significado original provenientes de los Tantras es entendido como “la secuencia de la conciencia”, cómo la vida se desarrolla o evoluciona desde spanda “El impulso creativo de la vida.” Shiva … Sigue leyendo Vinyasa: la práctica de yoga especial
Francisco Domínguez Silva
El alma es ante todo una fuerza de voluntad y de motivación que refleja a su fuente creadora. Como voluntad, el alma posee una energía magnética que atrae hacia nosotros todo lo que realmente deseamos en nuestros corazones, este magnetismo lo podemos ver en nuestras interacciones humanas, porque todos nos dirigimos hacia aquello con lo … Sigue leyendo Francisco Domínguez Silva
Guía de Otoño-Invierno para el equilibrio natural de Vata
Si eres predominantemente Vata, esta es la época del año en la que debes ser más consciente y tomar el control de tu salud, mediante el autoconocimiento y autocuidado. Recuerda que el Ayurveda nos invita a equilibrar nuestra naturaleza interna con la externa, y en el caso de Vata todas las recomendaciones para el otoño-invierno … Sigue leyendo Guía de Otoño-Invierno para el equilibrio natural de Vata
Guía de Otoño-Invierno para el equilibrio natural de Pitta
El antídoto natural para un Pitta es el otoño-invierno. Es el momento en el que se recupera de lo agobiante que ha sido el fuego del verano. Debe aprovechar al máximo las cualidades de esta época: secas, ligeras, móviles, sutiles y frías para eliminar el exceso de Pitta. Alimentos a favor en esta temporada: Debe … Sigue leyendo Guía de Otoño-Invierno para el equilibrio natural de Pitta
Guía de Otoño-Invierno para el equilibrio natural de Kapha
El otoño-invierno es una temporada con cualidades opuestas a Kapha, es un tiempo seco, ligero, móvil y sutil. Esto balancea la naturaleza de Kapha, por lo tanto debe aprovechar estos atributos para su equilibrio, calmando el Vata del ambiente sin agravar Kapha que tenderá a acumularse durante el invierno para desbordarse en la primavera. Alimentos … Sigue leyendo Guía de Otoño-Invierno para el equilibrio natural de Kapha